El Día Mundial de la Salud, que se celebra cada año el 7 de abril, nos recuerda que el acceso a la salud es un derecho fundamental para todas las personas. Sin embargo, en muchas partes del mundo, este derecho sigue siendo inaccesible para millones de personas, especialmente para aquellas en situación de vulnerabilidad. En Semilla para el Cambio, trabajamos cada día para garantizar que las familias de los slums de Varanasi puedan acceder a servicios de salud básicos y esenciales que les permitan llevar una vida digna y saludable.
La realidad sanitaria en los slums de Varanasi
En los slums de Varanasi, el acceso a la salud es un desafío constante. La falta de recursos económicos, las barreras culturales y la escasez de centros sanitarios accesibles hacen que muchas personas no puedan recibir atención médica cuando la necesitan. Enfermedades prevenibles como la desnutrición, las infecciones respiratorias o los problemas de salud maternoinfantil siguen afectando gravemente a estas comunidades.
Ante esta situación, desde Semilla para el Cambio hemos desarrollado dos proyectos clave para mejorar el acceso a la salud: Apoyo Sanitario y Dispensario Médico y Promoción de la Salud.
Apoyo Sanitario y Dispensario Médico
Desde 2010, este proyecto cubre las necesidades básicas de salud de las familias de los slums, brindando atención primaria y facilitando el acceso a tratamientos médicos especializados.
Principales líneas de actuación:
- Dispensario médico: Ofrecemos atención primaria en nuestro centro de Sigra, con consultas dos veces por semana y acceso gratuito a medicamentos.
- Derivación a especialistas: Subvencionamos hasta el 70% de los tratamientos para adultos/as y el 100% para niños/as que requieren pruebas diagnósticas o tratamientos especializados.
- Control nutricional: Dos veces al año realizamos controles de peso y talla, administramos suplementos de hierro y llevamos a cabo campañas de desparasitación para nuestro alumnado.
Este programa ha permitido que cientos de personas puedan recibir atención médica adecuada y prevenir enfermedades que, de no tratarse a tiempo, podrían tener consecuencias graves.
Promoción de la Salud: Educación y prevención
Desde 2012, Semilla para el Cambio también trabaja en la concienciación y formación de las comunidades en temas de salud, prevención de enfermedades y bienestar.
¿Cómo lo hacemos?
- Promotoras sanitarias: Mujeres de la comunidad son capacitadas para concienciar y acompañar a sus vecinos en temas de higiene, planificación familiar y vacunación. Estas promotoras se han convertido en figuras clave dentro de la comunidad, facilitando el acceso a los servicios sanitarios.
- Consulta ginecológica gratuita: Una vez al mes ofrecemos revisiones para mujeres, asegurando que puedan acceder a servicios de salud reproductiva.
- Seguimiento del embarazo: Ofrecemos controles de salud, ecografías, análisis de sangre y suplementos nutricionales a las mujeres embarazadas.
- Partos seguros: Subvencionamos partos hospitalarios, logrando que el 96,5% de los partos en nuestra comunidad se realicen en condiciones seguras, reduciendo drásticamente la mortalidad materna e infantil.
- Salud infantil: Hacemos seguimiento a los lactantes durante su primer año de vida, controlando su peso y talla, administrando suplementos a las madres y garantizando la vacunación obligatoria de los bebés.
- Campañas de vacunación: Vacunamos a todos los niños y niñas hasta los 2 años y ofrecemos vacunación opcional hasta los 6 años.
- Educación para la salud: Realizamos talleres sobre higiene, salud reproductiva, alimentación y menstruación, promoviendo hábitos saludables.
Impacto y resultados del programa de salud
Gracias a estos programas, cada año logramos:
Atender a cientos de pacientes en nuestro dispensario médico.
Garantizar partos seguros, reduciendo la mortalidad maternoinfantil.
Vacunar a niños y niñas, protegiéndolos contra enfermedades prevenibles.
Empoderar a mujeres a través de la formación como promotoras sanitarias.
¡Tú también puedes ser parte del cambio!
En el Día Mundial de la Salud, te invitamos a reflexionar sobre la importancia de garantizar el acceso universal a la salud. Puedes contribuir al bienestar de muchas familias en los slums de Varanasi de varias maneras:
🌟 Haciéndote socio/a de Semilla para el Cambio y apoyando nuestros programas.
🏥 Apadrinando la salud de un niño o niña, asegurando su acceso a atención médica y nutricional.
📝 Difundiendo nuestro trabajo, para que más personas se sumen a esta causa.
Este 7 de abril, Día Mundial de la Salud, recuerda que la salud es un derecho, no un privilegio. Gracias a tu apoyo, seguimos trabajando para garantizar que nadie se quede atrás.